La boronía tradicional es un plato típico de la provincia andaluza y consiste en un refrito de verduras en aceite de oliva. La palabra Alboronía proviene del vocablo árabe al-baraniyya que tiene como significado: “cierto manjar”.
También conocido como la alboronía es una receta tradicional en tiempos de cuaresma. Aunque muchos la llaman pisto andaluz, se diferencia de la receta original en los vegetales utilizados.
Este delicioso platillo de origen árabe fue introducido por emigrantes andaluces en Colombia, y es por ello que existen diferentes versiones de boronía. Por eso, hoy te enseñaremos las diferentes formas de preparar boronía desde tu cocina.
Receta de boronía tradicional
La receta de boronía tradicional fue enriquecida gracias a los productos comercializados de América a España, como el pimiento o el tomate. Para su preparación, necesitarás tener lo siguiente:
Ingredientes
- ½ kg de pimientos verdes
- 1 kg de cebollas
- ¾ kg de calabacines
- 1kg de tomates maduros
- 4 huevos duros
- ¾ de berenjenas
- ¼ de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- Sal y cominos
Preparación
- Dejar aparte un tomate y pelar el resto. Hacer lo mismo con los calabacines, cebollas, berenjenas, ajos y pimientos.
- Picar todos los ingredientes en trozos pequeños.
- Colocar una olla pequeña a fuego lento y añadir el aceite de oliva.
- Añadir los vegetales picados y sazonarlos. Dejarlos durante 20 minutos a fuego lento.
- Pelar los huevos duros para separar las yemas y reservar las claras.
- Con ayuda de un mortero majar las yemas e ir añadiendo poco a poco los cominos al gusto, al igual que la sal.
- El tomate que había sido reservado, picarlo y mezclarlo con las yemas del mortero.
- Verter la mezcla en la olla y dejar cocinar otros 20 minutos a fuego lento.
- Picar las claras previamente reservadas y usarlas para el emplatado.
- Servir y degustar.
Receta de boronía colombiana
Muy consumido en las costas del país, la boronía colombiana tiene una combinación de sabores que logra sorprender el paladar de todos. Si quieres prepararla, ten a mano lo siguiente:
Ingredientes
- 2 plátano maduro
- 2 berenjenas
- 1 cucharadita de mantequilla
- 3 tomates maduro
- 150 gr de cebolla larga
- 1 pizca de sal
- 50 gr de queso parmesano
- 1 pizca de pasta de ajo
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 cucharadita de aceite de oliva
Preparación
- Pelar los plátanos maduros y dejarlos en una refractaria. Encender el horno.
- Cortar la berenjena en trozos y añadirla a la refractaria del plátano. Añadirle sal, la cucharadita de aceite de oliva y la pimienta negra.
- Llevarlo al horno durante 20 minutos y verificar que estén blandos.
- Cortar la cebolla y tomate en trozos pequeños y verterlos en un sartén a fuego lento durante algunos minutos.
- Añadir pimienta, sal y la pasta de ajo al gusto. Lo que se busca es mezclar bien los ingredientes.
- Sacar la berenjena y el plátano del horno para hacerlos puré. Agregarle mantequilla y sal al gusto.
- Poner el puré con el sofrito de vegetales encima. Agregar queso.
- Servir y degustar.
Receta de boronía gourmet
Servido como plato principal en los restaurantes de Andalucía. Su preparación consiste en:
Ingredientes
- 1 cebolla
- 1 calabacín pequeño
- 1 membrillo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- aceite de oliva
- agua y sal
- tomates
- 1 berenjena
- 2 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo
Preparación
- Colocar a freír la cebolla picada en trozos pequeños y los vegetales, en una cazuela.
- Añadir los tomates picados y esperar a que esté en su punto.
- Pelar y cortar la berenjena, el membrillo y el calabacín. Llevarlos a cocer durante 15 minutos.
- Mezclarlos con los ingredientes de la cazuela. Añadir sal y pimentón.
- Cocer a fuego lento durante unos minutos.
- Retirar y servir frío o caliente.
Estas son las diferentes versiones de boronía que puedes preparar desde la comodidad de tu hogar para complacer a todos los comensales.